Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid - Núm
Sección 1.3.70.1: I. COMUNIDAD DE MADRID
Código de Verificación Electrónica (CVE): BOCM-20100208-0047
Páginas: 0
C) Otras Disposiciones Consejería de Educación
En cumplimiento de lo establecido en el artículo quinto de la Orden 1672/2009, de 16 de abril (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 8 de mayo) y de la base quinta de la Resolución de 2 de noviembre de 2009, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca procedimiento para la obtención de la habilitación lingüística en lengua inglesa, para el desempeño de puestos bilingües en centros docentes públicos de Educación Secundaria (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID del 16), esta Dirección General HA RESUELTO Primero Composición y actuación de los Tribunales 1.1. Hacer pública la composición de los Tribunales que figuran en el Anexo I de esta Resolución, ante los que deberán actuar los aspirantes admitidos en el procedimiento para la obtención de la habilitación lingüística en lengua inglesa, para el desempeño de puestos bilingües en centros docentes públicos de Educación Secundaria convocado por Resolución de 2 de noviembre de 2009 (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID del 16). Previa convocatoria de los Presidentes, se constituirán los Tribunales con asistencia del Presidente y el Secretario, o, en su caso, de quienes les sustituyan, y de la mitad, al menos, de sus miembros. Salvo que concurran circunstancias excepcionales, cuya apreciación corresponderá a la Dirección General de Recursos Humanos, una vez constituidos los órganos de selección, para actuar válidamente se requerirá la presencia del Presidente y del Secretario, o, en su caso, de quienes les sustituyan, y la de la mitad, al menos, de sus miembros. La suplencia de los Presidentes de los Tribunales se autorizará por la Dirección General de Recursos Humanos, la de los Vocales por el Presidente del Tribunal en que hayan de actuar, debiendo recaer sobre los vocales suplentes respectivos o, en su defecto, en los que le sigan según el orden en que figuren en el Anexo I. La Administración podrá incorporar colaboradores a los Tribunales para la realización de las tareas técnicas que se les asignen. Aquellos miembros de los Tribunales, que se hallen incursos en algunas de las causas previstas en el artículo 28 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, deberán abstenerse de intervenir, comunicándolo a la Dirección General de Recursos Humanos en el plazo de cinco días naturales a partir del siguiente al de la publicación de esta Resolución en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Asimismo, y en idéntico plazo, los aspirantes en este procedimiento podrán recusar a dichos miembros cuando concurran en ellos las circunstancias previstas en el artículo 29 de la misma Ley. Con anterioridad a la iniciación del procedimiento a que hace referencia la presente Resolución, el Director General de Recursos Humanos dictará Resolución por la que se nombra a los nuevos miembros de los Tribunales que deban sustituir a los que hayan perdido su condición por alguna de las causas citadas en este apartado. Segundo Distribución de los aspirantes Hacer pública la distribución por Tribunales de los candidatos admitidos que hayan de realizar la primera y/o segunda fase de la prueba y que se relaciona en el Anexo II de la presente Resolución. Tercero Ubicación de los Tribunales, fecha y procedimiento de realización de las fases 1 y 2. Candidatos que deban efectuar la fase 1. La realización de los ejercicios correspondientes a la fase 1 de la prueba tendrá lugar el día 13 de febrero de 2010, a las 9.30 horas en los lugares siguientes: IES “San Juan Bautista”, sito en Madrid. Calle de San Nemesio, sin número, para la actuación de los tribunales del 1 al 3, ambos inclusive. IES “Beatriz Galindo”, sito en Madrid. Calle Goya, número 10, para la actuación de los tribunales 4 y 5. Una vez efectuadas las pruebas correspondientes a esta fase, los Tribunales harán pública en los tablones de anuncios del IES “San Juan Bautista” la lista de los candidatos que hayan resultado calificados como aptos. Contra esta lista, los aspirantes podrán interponer reclamación ante el Tribunal correspondiente, en esta misma sede en el plazo de dos días hábiles a partir del día siguiente a su publicación. Una vez revisadas las reclamaciones, los Tribunales publicarán en el IES “San Juan Bautista” la relación definitiva de candidatos que han superado esta fase. Las reclamaciones no recogidas en dichas listas se declararán como desestimadas. Realización de la fase 2 de la prueba. a) La prueba de la fase 2 se llevará a cabo para todos los tribunales en el IES “San Juan Bautista”. b) Aquellos candidatos que en aplicación de la Orden 1672/2009, de 16 de abril, resultaron exentos de la realización de la fase primera de la prueba, se integrarán para sus actuaciones en el Tribunal que les corresponda, según la distribución alfabética que figura en el Anexo II de esta Resolución. Por razones de urgencia, los Tribunales podrán publicar el mismo día 13 de febrero, en los tablones de anuncios del lugar de celebración de las pruebas de la fase 1: IES “San Juan Bautista” e IES “Beatriz Galindo”, según corresponda, las citaciones de los aspirantes que acceden directamente a la fase 2 y que se realizarán como se indica en el apartado a) de este punto en el IES “San Juan Bautista”. c) Posteriormente se irán citando para la realización de la segunda prueba, a los candidatos que hayan sido calificados como aptos en la fase 1. Cuarto Identificación de los aspirantes A los efectos de identificación, los candidatos deberán presentar el documento nacional de identidad, pasaporte, carné de conducir o cualquier otro documento oficial acreditativo de su identidad. Quinto Actuación de los Tribunales Los aspirantes serán convocados para sus actuaciones ante los Tribunales en único llamamiento, es decir, aquellos citados para cada día deberán estar presentes a la hora fijada por el Tribunal como hora de inicio de las pruebas, siendo excluidos de las mismas quienes no comparezcan. La prueba tiene carácter personal, sin admisión de acreditaciones ni poderes de representación, decayendo en todos los derechos del procedimiento quienes no comparezcan en tal citación. Una vez comenzadas las pruebas los sucesivos llamamientos de los aspirantes deberán hacerse públicos por los Tribunales en el mismo local donde estas se estén celebrando con cuarenta y ocho horas, al menos, de antelación al comienzo de las mismas. El orden de actuación se iniciará por aquellos candidatos cuyo primer apellido comience por la letra K, según el sorteo vigente llevado a cabo por la Dirección General de la Función Pública para la determinación del orden de actuación de los aspirantes en los procesos selectivos de la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para el año 2009, publicado por Resolución de 3 de julio de 2009 (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 21 de julio de 2009), y se continuará por orden alfabético. Los Tribunales que no cuenten con aspirantes cuyo primer apellido empiece por la referida letra, iniciarán el orden de actuación con la letra siguiente correlativa a la establecida, según la distribución especificada en el Anexo II de la presente Resolución. En cualquier momento los Tribunales podrán requerir a los aspirantes que acrediten su identidad. Asimismo, si los Tribunales tuvieran conocimiento de que alguno de los aspirantes no posee la totalidad de los requisitos exigidos por la presente convocatoria, previa audiencia del interesado, deberán proponer su exclusión al órgano convocante, comunicándole asimismo las inexactitudes o falsedades formuladas por el aspirante en la solicitud de admisión, a los efectos procedentes. De conformidad con lo previsto en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, contra la resolución de exclusión del aspirante podrá interponerse recurso de alzada ante Viceconsejero de Organización Educativa de la Consejería de Educación en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a su notificación. Sexto Listados provisionales de los candidatos que han superado el procedimiento Finalizado el proceso, los Tribunales expondrán en el tablón de anuncios del IES “San Juan Bautista” la relación, por orden alfabético, de los candidatos que hayan superado el procedimiento. Contra dichas relaciones los interesados podrán presentar en el mismo lugar reclamación en el plazo de dos días hábiles, contados a partir del día siguiente al de su publicación. La reclamación deberá ir dirigida al Presidente del Tribunal. Séptimo Listados definitivos de los candidatos que han obtenido la calificación de “apto” en el procedimiento Examinadas las reclamaciones, los Tribunales elevarán al Director General de Recursos Humanos las relaciones por orden alfabético de los candidatos que hayan superado el procedimiento para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, en los tablones de anuncios de las Direcciones de Área Territorial, en el punto de Información y Atención al Ciudadano de la Consejería de Educación (Gran Vía, número 20), y en el de la Oficina de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid (Gran Vía, número 3). Estos listados podrán ser consultados, con carácter meramente informativo y sin efectos administrativos en el portal “personal + educación”, mediante la dirección: http://www.madrid.org, seleccionando la pestaña “educación”, en la que se encuentra el icono de este portal. Octavo Asistencias de los Tribunales Quedan autorizados los desplazamientos de los miembros de los Tribunales que necesiten desplazarse de su residencia oficial para el ejercicio de tal función, teniendo derecho a percibir las indemnizaciones que correspondan, de acuerdo con lo que dispone el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo (“Boletín Oficial del Estado” del 30). A los efectos previstos en el artículo 10 del citado Real Decreto, estos Tribunales deberán considerarse incluidos en el grupo segundo de los mencionados en su Anexo I. Asimismo, a efectos de asistencias, los miembros de los Tribunales percibirán las cuantías correspondientes a la categoría primera, que se determinan en el Anexo IV del citado Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo. Noveno La presente Resolución podrá ser recurrida en alzada ante el Viceconsejero de Organización Educativa de la Consejería de Educación en el plazo de un mes a contar a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la misma, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Madrid, 27 de enero de 2010.—El Director General, Miguel J. Zurita Becerril. ANEXO I COMPOSICIÓN DE LOS TRIBUNALES EN EL PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE LA HABILITACIÓN LINGÜÍSTICA EN LENGUA INGLESA PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS BILINGÜES EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID, CONVOCADO POR RESOLUCIÓN DE 2 DE NOVIEMBRE DE 2009 (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID DEL 16) ANEXO II DISTRIBUCIÓN POR TRIBUNALES DE LOS CANDIDATOS PARA LA REALIZACIÓN DE LOS EJERCICIOS CORRESPONDIENTES A LA FASE PRIMERA Y SEGUNDA DE LA PRUEBA Tribunal 1 Primer candidato convocado: Ladrón de Guevara Echevarría, Natalia. Tribunal 2 Primer candidato convocado: Olivero Navarro, Rosa. Tribunal 3 Primer candidato convocado: Salvador Polo, Santiago. Tribunal 4 Primer candidato convocado: Argelina Díaz, Juan Ángel. Tribunal 5 Primer candidato convocado: Fernández García, Yolanda. (03/4.609/10) |