Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid - Núm 263

Fecha del Boletín 
04-11-2021

Sección 1.4.30.1: I. COMUNIDAD DE MADRID


Código de Verificación Electrónica (CVE): BOCM-20211104-27

Páginas: 3


I. COMUNIDAD DE MADRID

D) Anuncios

CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL

27
PUBLICACIÓN de 13 de octubre de 2021, del Anexo al convenio marco entre la Comunidad de Madrid, Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para la realización de prácticas académicas de alumnos de la Facultad de Educación (Grado de Pedagogía) en centros y/o servicios de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, correspondiente al curso 2021-2022.

En Madrid, a 13 de octubre de 2021.

REUNIDOS

De una parte, doña María Concepción Dancausa Treviño, Consejera de Familia, Juventud y Política Social, de la Comunidad de Madrid, nombrada mediante Decreto 47/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, actuando en virtud de las competencias que le otorga el artículo 41.a) de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid y el artículo 3.2.a) del Decreto 48/2019, de 10 de junio, por el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid.

De otra parte, doña Nancy Anne Konvalinka, en calidad de Vicerrectora de Coordinación Académica y Calidad de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (en adelante, UNED), cargo para el que fue nombrada por Resolución rectoral de 21 de diciembre de 2018, en nombre y representación de la misma, por virtud de la delegación de competencias efectuada mediante Resolución del Rectorado de 16 de octubre de 2020 (“Boletín Oficial del Estado” de 5 de noviembre de 2020).

Las partes se reconocen mutuamente la plena capacidad legal necesaria para formalizar el presente Anexo, y en el ejercicio de las facultades que por razón de su cargo tienen atribuidas, y a tal efecto,

MANIFIESTAN

Que el presente Anexo trae causa en el Convenio firmado entre la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid y la UNED, de fecha 22 de noviembre de 2019.

Que en cumplimiento de lo establecido en la cláusula séptima del referido Convenio, y de acuerdo con el artículo 7.2 del Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios, se recogen y detallan en el presente Anexo los siguientes

APARTADOS

Primero

Programa/proyecto formativo de prácticas

— Acercar al alumnado a la realidad profesional del pedagogo y su campo aplicado.

— Familiarizar al alumno con sus programas, actividades y servicios, propios de su ejercicio profesional.

— Facilitar la adquisición de competencias profesionales y actitudes personales necesarias para su puesta en práctica.

— Unificar teoría y práctica, enlazando los contenidos académicos y el aprendizaje de la experiencia práctica.

— Asumir la responsabilidad de un continuo desarrollo profesional y de la capacidad para resolver conflictos y problemas.

Bloques de contenido:

1. Detección y análisis de necesidades de actuación en contextos profesionales propios de la Pedagogía.

2. Diseño de planes de intervención o mejora que responda a las necesidades detectadas.

3. Conocimiento de los fundamentos de la evaluación de proyectos y programas.

4. Evaluación de la intervención llevada a cabo y/o de las actividades en las que se ha participado en el centro.

Segundo

Calendario

El período de prácticas es de 25 de octubre de 2021 a 31 de mayo de 2022 (distribuidas en dos cuatrimestres). El inicio y el final de las prácticas (hasta completar las horas), así como, los días concretos de asistencia vendrán determinados por la posibilidad del centro receptor y será, en la medida de lo posible, consensuado por el estudiante. Se tratará en la medida de lo posible de respetar el período de exámenes. En la UNED se contemplan cuatro semanas de exámenes, dos corresponden a la convocatoria de febrero y dos a la convocatoria de junio. Es el estudiante el que elige la semana en la que realizará sus exámenes.

— Primer cuatrimestre académico: 115 horas.

— Segundo cuatrimestre académico: 115 horas.

— Un total de 230 horas de prácticas en centros o instituciones.

Tercero

Desarrollo de las prácticas

El desarrollo de las prácticas se establecerá de acuerdo con las características de las mismas y las disponibilidades de la Consejería.

Los horarios serán compatibles con la actividad académica y formativa y de representación y participación desarrollado por el estudiante de la universidad, debiendo el alumno comunicarlas con antelación suficiente al profesor-tutor.

Cuarto

Número de plazas y centros y/o servicios para los que se solicita la inclusión de alumnos

La Facultad de Educación de la UNED solicita plazas de prácticas para el Grado de Pedagogía, en los centros y servicios dependientes de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, para el curso académico 2021-2022.

Las plazas y centros y servicios de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social a los que la Facultad de Educación puede acceder para la asignación de alumnos en prácticas para el Grado de Pedagogía, durante el curso 2021-2022 son los siguientes:

Se admite la posibilidad de que esta asignación de plazas pueda sufrir alguna variación en función de las necesidades y/o situaciones especiales de ambas instituciones, siendo en este caso necesario que se notifique previamente a la otra parte.

Quinto

Profesores-tutores responsables de las prácticas

Se ha designado como profesora-tutora de estas prácticas a doña María José Flores Tena.

Sexto

Oferta formativa para los profesionales tutores

La UNED, según la Resolución aprobada por el Consejo de Gobierno del 27 de febrero de 2008, acuerda los siguientes beneficios en la oferta formativa para los tutores de prácticas en las entidades colaboradoras que supervisan las prácticas:

Reducción del 50 por 100 en los precios de matrícula en enseñanzas oficiales (grados o equivalentes, másteres universitarios oficiales y doctorado) impartidas por la UNED. Esta reducción se aplicará exclusivamente a las asignaturas en primera matrícula.

Concesión de ayudas correspondientes a la convocatoria que cada año realice el Vicerrectorado de Profesorado y Formación Continua (previa solicitud) para el pago del precio público de la matrícula en enseñanzas no regladas: títulos propios, Programa Enseñanza Abierta y Programa de Formación del Profesorado de la UNED. La ayuda estará limitada a un único curso entre los previstos en la convocatoria de cada curso académico.

Reducción de los precios de matrícula de cursos de verano de la UNED, equivalente a la aplicada para los profesores tutores de la UNED.

Reducción de los precios de matrícula para el Centro Universitario de Idiomas a Distancia de la UNED (CUID), equivalente a la aplicada para los profesores tutores de la UNED.

Los beneficios serán de aplicación en el curso en el que realizan sus funciones tutoriales o en el inmediatamente posterior a aquel en que se ha realizado la tutoría de las prácticas.

Séptimo

Posibilidad de utilización de los recursos bibliográficos del fondo documental

Acceso gratuito a las bases de datos de recursos bibliográficos de la UNED, a solicitud del interesado.

Octavo

Otras cuestiones prácticas

A lo largo del curso académico los profesores-tutores de la UNED mantendrán contacto con los profesionales-tutores de los centros/servicios durante la estancia de los estudiantes para garantizar la máxima calidad en las prácticas.

Y para que así conste y en prueba de conformidad de las partes, se firma el presente Anexo, siendo la fecha de formalización del mismo la correspondiente a la de la firma de la Comunidad de Madrid, o en ausencia de fecha en la firma, a la que figure en el encabezamiento.

Madrid, a 13 de octubre de 2021.—La Consejera de Familia, Juventud y Política Social, María Concepción Dancausa Treviño.—El Rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, P. D. (Resolución del Rectorado de 16 de octubre de 2020), la Vicerrectora de Coordinación Académica y Calidad, Nancy Anne Konvalinka.

(03/29.982/21)

Nota: El contenido del texto de la disposición que aquí se muestra no es necesariamente exacto y completo. Únicamente la disposición publicada con firma electrónica, en formato PDF, tiene carácter auténtico y validez oficial.

Sección 1.4.30.1: I. COMUNIDAD DE MADRID

Madrid Comunidad Digital
Código de Verificación Electrónica (CVE): BOCM-20211104-27