Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid - Núm 261

Fecha del Boletín 
02-11-2023

Sección 2.70.1: II. DISPOSICIONES Y ANUNCIOS DEL ESTADO


Código de Verificación Electrónica (CVE): BOCM-20231102-37

Páginas: 24


II. DISPOSICIONES Y ANUNCIOS DEL ESTADO

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN MADRID

Área Funcional de Industria y Energía

37
Delegación del Gobierno en Madrid. Área Funcional de Industria y Energía. Autorización administrativa

Anuncio del Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid, por el que se somete a información pública la solicitud de modificación de la Autorización Administrativa Previa, Declaración, en concreto, de Utilidad Pública y Autorización Administrativa de Construcción del proyecto Envatios XXIV-Fase II, de 82,6 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Valdilecha, Mejorada del Campo, Campo Real, Arganda del Rey, Loeches y Velilla de San Antonio (Madrid).

Exp.: PFOT-511.

El anteproyecto de la planta solar fotovoltaica Envatios XXIV-Fase II, de 82,6 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, junto a su estudio de impacto ambiental fueron sometidos al procedimiento de evaluación de impacto ambiental, habiendo sido formulada Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable, concretada mediante Resolución de fecha 21 de marzo de 2023 de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (“Boletín Oficial del Estado” núm. 79, de 3 de abril de 2023).

Con fecha 21 de junio de 2023, mediante Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas se otorga a Envatios Promoción XXIV, S. L., autorización administrativa previa para la planta solar fotovoltaica Envatios XXIV-Fase II, de 82,6 MW de potencia instalada, así como de las infraestructuras de evacuación asociadas, que son las siguientes:

— Líneas de evacuación a 30 kV hasta subestación Valdilecha XXIV 30/132 kV.

— Subestación eléctrica Valdilecha 30/132 kV, ubicada en el término municipal de Valdilecha, en la provincia de Madrid.

— Infraestructura de evacuación a 132 kV que conecta la subestación Valdilecha 30/132 kV con la subestación Envatios XXIV, 30/132/220 kV, ubicada en los términos municipales de Valdilecha, Campo Real, Arganda del Rey, Loeches y Mejorada del Campo, en la provincia de Madrid.

— Líneas de evacuación a 30 kV hasta subestación Envatios XXIV 30/132/220 kV (“Boletín Oficial del Estado” núm. 157, de 3 de julio de 2023).

A los efectos de lo establecido en los artículos 53.1 y 55 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y los artículos 125, 131 y 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete al trámite de información pública la solicitud de modificación de la Autorización Administrativa Previa (AAP), Autorización Administrativa de Construcción (AAC) y Declaración, en concreto, de Utilidad Pública (DUP) del proyecto de la planta solar fotovoltaica Envatios XXIV-Fase II, de 82,6 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Valdilecha, Mejorada del Campo, Campo Real, Arganda del Rey, Loeches y Velilla de San Antonio (Madrid), cuyas principales características son las siguientes:

a) Peticionario: Envatios Promoción XXIV, S. L. C.I.F.: B-90449612

b) Dirección a efectos de notificaciones: Calle Leonardo Da Vinci, 2. Edificio Prodiel. Isla de la Cartuja, 41092 Sevilla.

c) Órgano competente: El órgano sustantivo competente para resolver la autorización administrativa previa, la autorización administrativa de construcción y la declaración, en concreto, de utilidad pública es la Dirección General de Política Energética y Minas, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

d) Órganos tramitadores: La tramitación será realizada por la Dirección del Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid. Las alegaciones se dirigirán a dicho órgano.

e) Finalidad: Generación de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos y evacuación de dicha energía generada para su comercialización.

f) Presupuesto de ejecución material total del proyecto:

— Presupuesto del Proyecto Ejecución de Material de la Planta Solar Fotovoltaica Envatios XXIV-Fase II: 33.175.446,93 euros.

— Presupuesto del Proyecto Ejecución de Material de la línea privativa de evacuación 30 kV Envatios XXIV-Fase II desde Centro de Seccionamiento (Valdilecha)-SET Envatios XXIV, 220/30 kV (Mejorada del Campo): 5.368.332,42 euros.

— Presupuesto del Proyecto Ejecución de Material de la línea privativa de evacuación 30 kV Envatios XXIV-Fase I desde Centro de Seccionamiento (Valdilecha)-SET Envatios XXIV 220/30 kV (Mejorada del Campo): 5.499.124,56 euros.

g) Términos municipales afectados: Valdilecha, Mejorada del Campo, Campo Real, Arganda del Rey, Loeches y Velilla de San Antonio, todos ellos en la provincia de Madrid.

h) Características generales del proyecto:

Una vez analizada la resolución de Autorización Administrativa Previa (AAP) y Declaración de Impacto Ambiental (DIA), se han producido las siguientes modificaciones en las infraestructuras que se describen a continuación:

— FV Envatios XXIV-Fase II: Planta solar de 90,99 MWp (cara delantera de los módulos) y 63,69 MWp (cara trasera de los módulos), 82,6 MW de potencia instalada y 70 MWn concedidos en el punto de conexión.

— La planta se ubica en el término municipal de Mejorada del Campo y de Valdilecha, en la comunidad autónoma de Madrid.

— Se compone de un total de 136.830 módulos fotovoltaicos de 665 Wp (inicialmente se componía de 182.000 módulos de 500 Wp) de tipo mono-cristalino y bifaciales, los seguidores han aumentado de 3.250 seguidores a 4.561 a un eje con configuración 1V ´ 30 (1módulo en vertical y 30 en serie) y un motor por mesa. Los inversores se han reducido de 480 inversores multistring de 175 kW a 413 inversores de 200 kW.

— Los inversores multistring se conectarán a cuadros de baja tensión y posteriormente a los centros de transformación, un total de 22 centros de transformación (antes de la modificación había un total de 14 centros de transformación) de 6,5 MVA a una temperatura de 40 °C.

— La superficie total prevista a ocupar por la instalación tras la modificación se ha visto reducida de 293,5 ha a un total de 218,35 ha.

— La evacuación de la energía se realizará mediante cable de media tensión de 30 kV de secciones 150-630 mm2 de aluminio tipo RHZ1 y aislante XLPE. Los circuitos subterráneos se conectarán a la SET Envatios XXIV 30/220 kV, por parte de la planta ubicada en Mejorada del Campo y al centro de seccionamiento de 30 kV Valdilecha la planta ubicada en el término municipal de Valdilecha para, posteriormente mediante una línea de evacuación de 30 kV, conectar a la subestación Envatios XXIV 30/220 kV.

— Finalmente se conectará a la subestación Fuencarral 220 kV perteneciente a REE mediante una línea de evacuación de 220 kV.

— Para la construcción del parque se realizarán trabajos de Obra Civil (movimientos de tierra, desbroces, zanjas, viales, cimentaciones, vallados, etc.), trabajos mecánicos (hincado y montaje de estructura y paneles) y trabajos eléctricos (tendido y conexionado de cables).

— Se ha sustituido la línea aérea doble circuito de 132 kV inicialmente proyectada por dos líneas subterráneas paralelas que constarán cada una de ellas de un circuito 4 ´ 3 ´ 630 mm2 con un conductor RHZ1 de aluminio y un aislamiento de tipo XLPE y 18/30 kV. Las líneas mencionadas se describirán a continuación:

— Línea de evacuación 30 kV Envatios XXIV Fase I desde centro de seccionamiento (Valdilecha)-Set Envatios XXIV 220/30 kV (Mejorada del Campo): Línea de evacuación subterránea de 30 kV que discurre por los términos municipales de Valdilecha, Campo Real, Arganda del Rey, Loeches, Velilla de San Antonio y Mejorada del Campo.

— Se compone de dos tramos, el primero de 726 m aproximadamente, se inicia en el centro de seccionamiento situado en la planta fotovoltaica Envatios XXIV Fase I en la zona de Valdilecha. El segundo tramo se trata de una zanja compartida con la línea privativa de evacuación de la planta Envatios XXIV Fase II que finaliza en las celdas de media tensión de la subestación de nueva construcción Envatios XXIV 220/30 kV. Dicha línea de evacuación constará de una longitud total de 24.067 metros.

— Línea de evacuación 30 kV Envatios XXIV Fase II desde centro de seccionamiento (Valdilecha)-Set Envatios XXIV 220/30kV (Mejorada del Campo): Línea de evacuación subterránea de 30 kV que discurre por los términos municipales de Valdilecha, Campo Real, Arganda del Rey, Loeches, Velilla de San Antonio y Mejorada del Campo.

— Se compone de dos tramos, el primero de 25 m aproximadamente, se inicia en el centro de seccionamiento situado en la planta fotovoltaica Envatios XXIV Fase II en la zona de Valdilecha. El segundo tramo se trata de una zanja compartida con la línea privativa de evacuación de la planta Envatios XXIV Fase I que finaliza en las celdas de media tensión de la subestación de nueva construcción Envatios XXIV 220/30 kV. Dicha línea de evacuación tiene una longitud total de 23.366 metros.

— Centro de seccionamiento Valdilecha 30 kV, para la FV Envatios Fase II: El centro de seccionamiento se encuentra ubicado en el término municipal de Valdilecha.

— Se encargará de evacuar la energía generada por las plantas FV Envatios XXIV Fase I y Fase II.

— Se compone de una celda de protección de trasformador, cuatro celdas de protección de línea, una celda de medida y una celda de conexión de servicios auxiliares.

De conformidad con lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, el proyecto Planta solar fotovoltaica Envatios XXIV-Fase II, de 82,6 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Valdilecha, Mejorada del Campo, Campo Real, Arganda del Rey y Loeches (Madrid), al referirse a una instalación de competencia estatal, corresponde a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico como órgano sustantivo, emitir las resoluciones relativas a la Autorización Administrativa Previa, Declaración, en concreto, de Utilidad Pública y Autorización Administrativa de Construcción.

La Declaración, en concreto, de Utilidad Pública, en virtud de lo establecido en el artículo 56.1 de la citada Ley 24/2013, y en el artículo 149 del mencionado Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa.

El proyecto incluye relación de bienes y derechos, a los efectos del artículo art. 56 Ley 24/2013 del Sector Eléctrico.

Lo que se hace público para conocimiento general, y especialmente de los propietarios y demás titulares afectados por la actuación proyectada, cuya relación se inserta al final de este anuncio, así como los que, siendo titulares de derechos reales o intereses económicos sobre los bienes afectados, pudieran haber sido omitidos y puedan aportar por escrito los datos y documentos oportunos para subsanar posibles omisiones y errores en la relación indicada.

Cualquier interesado podrá consultar la documentación del proyecto a través de los siguientes enlaces:

https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/af83ab60f3262f0a4f55...

https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/aa02311dd42771ab5bb1...

https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/9f4ecd641b5ac43d11fc...

https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/5e68a6f4955ce51bdaa0...

https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/90e68b51c79edb8319cf...

Asimismo, las personas físicas podrán consultar la documentación, en formato digital, en el Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid, sita en la C/ García de Paredes, 65, 28071 Madrid, en horario de Registro.

Podrán presentarse las alegaciones o informes que se consideren oportunos, en el plazo de treinta días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, a través del Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado disponible en: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do (Órgano: Delegación del Gobierno en Madrid. Área Funcional de Industria y Energía”, código DIR3; EA0040718), en la oficina de Registro de las Subdelegaciones del Gobierno y otros Registros oficiales, o por alguno de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las alegaciones o informes presentados por entidades, personas jurídicas y profesionales obligados a relacionarse por medios electrónicos con las AA. PP., se presentarán exclusivamente a través del Registro Electrónico Común citado, conforme al artículo 14 de la Ley 39/2015.

Todas las alegaciones o informes incluirán necesariamente el número de expediente PFot-511 al objeto de garantizar su inequívoca identificación. Caso de no incluirse se podrán tener por no presentados.

La presente publicación se realiza asimismo a los efectos de notificación previstos en los artículos 44 y 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.





































Madrid, a 9 de octubre de 2023.—La directora del Área de Industria y Energía, Amalia Rúa Aguete.

(02/17.307/23)

Nota: El contenido del texto de la disposición que aquí se muestra no es necesariamente exacto y completo. Únicamente la disposición publicada con firma electrónica, en formato PDF, tiene carácter auténtico y validez oficial.

Sección 2.70.1: II. DISPOSICIONES Y ANUNCIOS DEL ESTADO

Madrid Comunidad Digital
Código de Verificación Electrónica (CVE): BOCM-20231102-37