Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid - Núm 279

Fecha del Boletín 
23-11-2023

Sección 2.70.1: II. DISPOSICIONES Y ANUNCIOS DEL ESTADO


Código de Verificación Electrónica (CVE): BOCM-20231123-62

Páginas: 76


II. DISPOSICIONES Y ANUNCIOS DEL ESTADO

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN MADRID

Área Funcional de Industria y Energía

62
Delegación del Gobierno en Madrid. Área Funcional de Industria y Energía. Autorización administrativa

Anuncio del Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid, por el que se somete a información pública la solicitud de modificación de la Autorización Administrativa Previa, Autorización Administrativa de Construcción y Declaración, en concreto, de Utilidad Pública en los proyectos de evacuación conjunta de las Plantas Solares Fotovoltaicas “La Sagra 1” (195,02 MWins; expediente: PFot-433), “Mantia Solar 2” (109,98 MWins; expediente PFot-447) “Mantia 3” (24,06 MWins), en las provincias de Toledo y Madrid, cuyos peticionarios son Nun Sun Power, S. L. y Solaria Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, S. L. U. respectivamente.

Exps.: PFOT-447, PFOT-448 y PFOT-433

El anteproyecto de la planta solar fotovoltaica Parques solares fotovoltaicos Mantia Solar 2, de 124,998 MWp, y Mantia Solar 3, de 29,975 MWp, y su infraestructura de evacuación en el término municipal de Yunclillos (Toledo) y Parla (Madrid), junto a su estudio de impacto ambiental fueron sometidos al procedimiento de evaluación de impacto ambiental, habiendo sido formulada Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable, concretada mediante Resolución de fecha 19 de enero de 2023 de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (“Boletín Oficial del Estado” núm. 28 de 2 de febrero de 2023).

Con fecha 20 de abril de 2023, mediante Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas se otorga a Solaría Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, S. L. U., autorización administrativa previa para la planta solar fotovoltaica Mantia Solar 2 de 124,97 MWp y 109,98 MWinst y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Yunclillos, Cabañas de la Sagra, Villaluenga de la Sagra, Yuncler, Cedillo del Condado, Yuncos, Illescas y Ugena en la provincia de Toledo, y de Cubas de la Sagra, Casarrubuelos, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Parla en la provincia de Madrid. (“Boletín Oficial del Estado” núm. 127, de 29 de mayo de 2023) [pág. 73822 a 73831].

Con fecha 21 de abril de 2023, mediante Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas se otorga a Solaría Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, S. L. U., autorización administrativa previa para la planta solar fotovoltaica Mantia Solar 3 de 29,98 MWp y 24,06 MWinst y su infraestructura de evacuación, en el término municipal de Yunclillos, en la provincia de Toledo. (“Boletín Oficial del Estado” núm. 127, de 29 de mayo de 2023) [pág. 73946 a 73955].

Con fecha 21 de abril de 2023, la Dirección General de Política Energética y Minas dictó Resolución por la que se otorga a Nun Sun Power S. L. autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica La Sagra 1 de 200,1 MWp y 195,024 MWinst y su infraestructura de evacuación, en Bargas y Recas (Toledo). (Expdte.: PFot-433). Dicha resolución se publicó en el “Boletín Oficial de Estado” n.o 127, de fecha 29 de mayo de 2023 [pág. 73867 a 73875].

Con fecha 10 de mayo de 2023, el promotor Nun Sun Power S. L. presenta solicitud de Autorización Administrativa Previa de las modificaciones de la planta solar fotovoltaica La Sagra 1 de 220 MWp y 163,54 MWinst y sus infraestructuras de evacuación, así como la Autorización Administrativa de Construcción y Declaración de Utilidad Pública de los proyectos de planta y evacuación.

Con fecha 10 de mayo de 2023, el promotor Solaría Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, S. L. U. presenta solicitud de Autorización Administrativa de Construcción, Autorización Administrativa Previa de las modificaciones sustanciales introducidas, derivadas del cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental y Declaración de Utilidad Pública de la planta solar fotovoltaica Mantia 2 y Mantia 3 sus infraestructuras de evacuación.

Las peticiones comprenden las siguientes infraestructuras de evacuación conjunta, las cuales cuentan con Autorización Administrativa Previa mediante resolución de fecha de 20 de abril de 2023 (expediente Pfot-447):

1. Subestación Colectora/Elevadora Berrocales 220/30 kV.

2. Línea de evacuación aéreo-soterrada 220 kV entre la subestación Berrocales y la subestación Parla 220 kV (REE).

Estas infraestructuras son compartidas con la evacuación de las siguientes promociones:

— PSFV MANTIA 2, promovida por Solaría Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, S. L. U., expediente PFot-447.

— PSFV MANTIA 3, promovida por Solaría Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, S. L. U., expediente PFot-448.

— PSFV LA SAGRA 1, promovida por NUN SUN POWER, S. L., expediente PFot-433.

La segunda de las infraestructuras (LAT SE Berrocales-SE Parla) está a su vez dimensionada para una posible evacuación en diferentes tramos con las siguientes plantas:

— PSFV Carina Solar 9 y PSFV Carina Solar 10, promovidas por Solaria Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, S. L. U., expediente PFot-495AC.

— PSFV La Campiña, promovida por Lilasol Desarrollos España, S. L., expediente PFot-483.

— PSFVs La Vaguada, Hayabusa, San Pedro, San Marcos y Páramos de la Sagra, promovidas por Lirio Desarrollos España, S. L.; Corporación Empresarial Tegara II, S. L., Progresión Dinámica S. L. y VE Sonnedix Spv Beta S. L., expediente PFot-455AC.

— ISF Ebisu I y II, promovidas por Energía Ebisu S. L. y Envatios Ebisu II S. L., expediente PFot-490AC.

— PSFV Carmina Solar 2, promovida por Solaría Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, S. L. U., expediente PFot-711.

Los promotores presentan los siguientes proyectos técnicos:

— “Autorización Administrativa y Aprobación del Proyecto de Ejecución de la Subestación Elevadora Berrocales 30/220 Kv, Situada en el Término Municipal de Yunclillos (Toledo)”, firmado en julio de 2023 por J.M.R., colegiado n.o 1748 del CITIA.

— “Proyecto de Ejecución para Solicitud de Autorización Administrativa de Construcción de La Lat 220kv Berrocales-Parla REE”, firmado en agosto de 2023 por J.M.R., colegiado n.o 1748 del CITIA.

— Esquema de sinergias de agosto 2023.

El resto de infraestructuras contenidas en los expedientes Pfot-433, Pfot-447 y Pfot-448 no se recogen en este anuncio y se tramitan por separado.

Las principales modificaciones introducidas por los nuevos proyectos constructivos son:

— LASAT 220 kV SE Berrocales-SE Parla (REE):

• Soterramiento desde el apoyo 1 junto a la SET Berrocales hasta el apoyo 15 inclusive.

— SE Berrocales 30/220 kV:

• Cambios en paramenta debido al soterramiento de la LASAT 220 kV SE Berrocales-SE Parla (REE) en su salida de la subestación.

Dado que los cambios introducidos suponen nuevas afecciones de terrenos no contemplados en la solicitud inicial, se somete a información pública y consulta a las posibles administraciones, organismos y empresas gestoras de sspp afectados por la presente modificación del proyecto, a petición expresa de los promotores y por ser tenida por sustancial en virtud de lo dispuesto en el art. 53 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en el art. 115 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, en su modificación dada por el Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica.

A los efectos de lo establecido en los artículos 53.1 y 55 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y los artículos 125, 131 y 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete al trámite de información pública la solicitud de modificación de la Autorización Administrativa Previa (AAP), Autorización Administrativa de Construcción (AAC) y Declaración, en concreto, de Utilidad Pública (DUP) del proyecto de evacuación conjunta de las Plantas Solares Fotovoltaicas “La Sagra 1” (195,02 MWins; expediente: PFot-433) y “Mantia Solar 2” (109,98 MWins; expediente PFot-447) “Mantia 3” (24,06 MWins) de los proyectos de infraestructuras de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid, cuyas principales características son las siguientes:

a) Peticionarios-Domicilio a efecto de notificaciones: Solaría Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, S. L. U., con CIF número B-87878518 y con domicilio social en calle Princesa 2, piso 4, 28008 Madrid, y Nun Sun Power, S. L. con CIF número B-88373956 y con domicilio social Paseo de la Castellana 91.4°-4- 28046 Madrid

b) Órgano competente: El órgano sustantivo competente para resolver la autorización administrativa previa, la autorización administrativa de construcción y la declaración, en concreto, de utilidad pública es la Dirección General de Política Energética y Minas, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

c) Órganos tramitadores: Dada la extensión de instalaciones en las CCAA de Castilla-La Mancha y Madrid, los órganos competentes para su tramitación son el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, sita en la Pza. de Zocodover 6, 45071 Toledo y el Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid, sita en Calle Miguel Ángel. 25, 28071 Madrid.

d) Finalidad: Generación de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos y evacuación de dicha energía generada para su comercialización.

e) Presupuesto total estimado de las infraestructuras de evacuación comunes: 24.890.937,38 euros.

— SE Berrocales 30/220 kV: 4.579.120,97 euros.

— LASAT 220 kV SE “Berrocales”-SE “Parla” (REE): 18.4443.842,54 euros.

f) Términos municipales afectados: Yunclillos, Cabañas de la Sagra, Casarrubuelos, Cedillo del Condado, Cubas de la Sagra, Illescas, Parla, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Ugena, Villaluenga de la Sagra, Yuncler, Yuncos.

g) Características generales del proyecto:

Las características de las instalaciones una vez modificadas son las siguientes:

— Subestación transformadora “Berrocales” 220/30 KV:

• Ubicación: parcela 1 del polígono 5 del término municipal de Yunclillos (Toledo).

• Superficie: 0,65 Ha.

• Función: elevar la tensión de 30 kV a 220 kV procedente de las plantas fotovoltaicas La Sagra 1, Mantia Solar 2 y Mantia Solar 3.

• Características y elementos principales:

– Parque de intemperie:

- Tensión: 220KV.

- Posiciones de línea: 1 totalmente equipada para tal propósito (salida de la Línea 220kV Subestación Transformadora “Berrocales”-Subestación “Parla (REE)” 220 kV).

- Posiciones de transformador:

* 1 para transformador de 170 MVA y relación 220/30 kV de intemperie en conexión YNd11 y regulación de tomas de tensión en primario, refrigeración ONAN/ONAF y sus correspondientes protecciones. (Evacuación de ISF “La Sagra 1”).

* 1 para transformador de 130 MVA y relación 220/30 kV de intemperie en conexión YNd11 y regulación de tomas de tensión en primario, refrigeración ONAN/ONAF y sus correspondientes protecciones. (Evacuación de ISF, s “Mantia 2 y 3”).

- Otros: terminales de exterior para entronque aéreo-subterráneo, pararrayos autovalvulares, transformadores de tensión, seccionador de línea equipado con dispositivo de puesta a tierra, trafos de intensidad, interruptor automático y seccionador de barras.

– Parque de interior:

- Tensión: 30 kV.

- Posiciones:

* 2 sistemas de cabinas aisladas en SF6 con 30 Kv, compuestas cada sistema por 6 celdas de MT de entrada de las líneas colectoras de la PSFV La Sagra 1, 1 celda de MT de salida de conexión al transformador de potencia, 1 de celda de MT de salida a las baterías de condensadores.

Además, dispondrá de 3 autoválvulas de 30 Kv para protección del secundario del transformador, 1 seccionador tripolar de 36 Kv y mando manual y 1 transformador zigzag de puesta a tierra.

* 3 sistemas de cabinas aisladas en SF6 con 30 Kv, 2 sistemas para la llegada de 8 líneas de la PSFV Mantia Solar 2, conectándose en cada barra 4 celdas de MT de entrada de líneas y 1 de salida al transformador, y 1 sistema para la llegada de 2 líneas de la PSFV Mantia Solar 3, conectándose en la barra 2 celdas de MT de entrada de línea y 1 de salida del transformador.

Además, dispondrá de 3 autoválvulas de 30 Kv para protección del secundario del transformador, 1 seccionador tripolar de 36 Kv y mando manual y 1 transformador zigzag de puesta a tierra.

— Línea eléctrica aéreo-soterrada de alta tensión 220kV SE Berrocales-SE Parla (REE):

• Longitud: 37.220 m.

• Ubicación:

– Cabañas de la Sagra: 28 parcelas en los polígonos 504, 505 y 506.

– Casarrubuelos: 56 parcelas en los polígonos 1, 2, 5 y 6,1 parcela con referencia urbana y 1 parcela sin referencia disponible.

– Cedillo del Condado: 167 parcelas en los polígonos 4, 5, 6, 7, 13, 14 y 16.

– Cubas de la Sagra: 12 parcelas del polígono 7, y 8 parcelas con referencia urbana.

– Illescas: 135 parcelas en los polígonos 1, 10, 24, 26, 27, 28, 35, 36, 37 y 38.

– Parla: 15 parcelas en el polígono 10 y 3 parcelas con referencia urbana y 2 sin referencia disponible.

– Torrejón de la Calzada: 7 parcelas en el polígono 7 y, 7 parcelas con referencia urbana.

– Torrejón de Velasco: 36 parcelas en los polígonos 1, 17 y 19, y 27 parcelas con referencia urbana.

– Ugena: 21 parcelas en el polígono 5.

– Villaluenga de la Sagra: 51 parcelas en los polígonos 1, 2, 3, 4 y 5.

– Yuncler: 36 parcelas en los polígonos 14, 15 y 16.

– Yunclillos: 66 parcelas en los polígonos 5, 502 y 503.

– Yuncos: 9 parcelas en el polígono 13 y 17 parcelas en el polígono 12.

• Características comunes en tramos aéreos:

– Aislamiento: Polimérico.

– Apoyos: Torres metálicas de celosía.

– Cimentaciones: Monobloque y tetrabloque con zapatas individuales (cilíndrica con recueva).

– Tipo de cable de fibra óptica: OPGW-48.

– Tomas de tierra: Frecuentados (electrodo de cobre mediante anillo cerrado de acero descarburado y picas) y no frecuentados (electrodo de cobre y picas).

Se divide en los siguientes tramos:

• Tramo 1: Tramo subterráneo SC.

a. Inicio de la Línea: SET Berrocales.

b. Final de la Línea: AP-16 (PAS).

c. Longitud total: 6.510 m.

d. N.o de Circuitos: 1 (Circuito 1: Berrocales-Parla REE).

e. N.o de conductores por fase: 1.

f. Tipo de conductor: XLPE 127/220 kV 1 ´ 1600+1 ´ 265 mm2 (Aluminio).

g. Capacidad de transporte: 313 MVA.

h. Aislamiento: XLPE.

i. Tipología: zanja bajo tubo hormigonado y perforación dirigida.

j. Tipo de cable de fibra óptica: Dieléctrico para instalación subterránea y protección antiroedor.

k. Tomas de tierra: Cross Bonding.

l. Ancho de la zanja: 0,8 m.

• Tramo 2: Tramo aéreo SC.

a. Inicio de la Línea: AP-16 (PAS).

b. Final de la Línea: AP-39 (Inicio TC).

c. Longitud total: 7.570 m.

d. N.o de Circuitos: 1 (Circuito 1: Berrocales-Parla REE).

e. N.o de conductores por fase: Circuito 1 (2).

f. Tipo de conductor: Circuito 1 LA-280 (Hawk).

g. Capacidad de transporte: 443 MVA.

• Tramo 3: Tramo aéreo TC.

a. Inicio de la Línea: AP-39 (Inicio TC).

b. Final de la Línea: AP-42 (Inicio DC).

c. Longitud total: 990 m.

d. N.o de Circuitos: 3 (Circuito 1: Berrocales-Parla REE; Circuito 2: PFot-495AC, línea de evacuación 220 kv SET Pantoja 220/30 kv-SET Lucero; Circuito 3: PFot-483, línea eléctrica aérea ST La Campiña-SET Cedillo Leganés y línea eléctrica aéreo-subterránea SET Cedillo-Leganés-SE Leganés (REE).

e. N.o de conductores por fase: 2 (Circuito 1), 1 (Circuito 2) y 1 (Circuito 3).

f. Tipo de conductor: Circuito 1 (LA-280 Hawk); Circuito 2 (LA-175 Ostrich); Circuito 3 (LA-455 Condor).

g. Capacidad de transporte: Circuito 1: 443 MVA / Circuito 2: 165 MVA / Circuito 3: 307 MVA.

• Tramo 4: Tramo aéreo DC.

a. Inicio de la Línea: AP-42 (Inicio DC).

b. Final de la Línea: AP-47 (Inicio 4C).

c. Longitud total: 1.570 m.

d. N.o de Circuitos: 2 (Circuito 1: Berrocales-Parla REE; Circuito 2: PFot-495AC, línea de evacuación 220 kv SET Pantoja 220/30 kv-SET Lucero).

e. N.o de conductores por fase: Circuito 1 (2); Circuito 2 (1).

f. Tipo de conductor: Circuito 1 (LA-280 Hawk); Circuito 2 (LA-175 Ostrich).

g. Capacidad de transporte: Circuito 1: 443 MVA / Circuito 2: 165 MVA.

• Tramo 5: Tramo aéreo 4C.

a. Inicio de la Línea: AP-47 (Inicio 4C).

b. Final de la Línea: AP-50 (PAS) y AP-50B (PAS).

c. Longitud total: 660 m.

d. N.o de Circuitos: 4 (Circuito 1: Berrocales-Parla REE; Circuito 2: PFot-495AC, línea de evacuación 220 kv SET Pantoja 220/30 kv-SET Lucero; Circuito 3: PFot-455AC, SE Carranque con el circuito SE Cedillo-SE La Fortuna.; Circuito 4: PFot-490AC, Subestación Ebisu 30/220kV hasta la Subestación Colectora Cedillo-Leganés).

e. N.o de conductores por fase: Circuito 1 (2); Circuito 2 (1); Circuito 3 (2); Circuito 4 (2);.

f. Tipo de conductor: Circuito 1 (LA-280 Hawk); Circuito 2 (LA-175 Ostrich); Circuito 3 (LA-545 Cardinal); Circuito 4 (LA-545 Cardinal).

g. Capacidad de transporte: Circuito 1: 443 MVA / Circuito 2: 165 MVA / Circuito 3: 684 MVA / Circuito 4: 684 MVA.

• Tramo 6: Tramo subterráneo 4C.

a. Inicio de la Línea: AP-50 (PAS) y AP-50B (PAS).

b. Final de la Línea: AP-51 (PAS) y AP-51B (PAS).

c. Longitud total: 210 m.

d. N.o de Circuitos: 4 (Circuito 1: Berrocales-Parla REE; Circuito 2: PFot-495AC, línea de evacuación 220 kv SET Pantoja 220/30 kv-SET Lucero; Circuito 3: PFot-455AC, SE Carranque con el circuito SE Cedillo-SE La Fortuna; Circuito 4: PFot-490AC, Subestación Ebisu 30/220kV hasta la Subestación Colectora Cedillo-Leganés).

e. N.o de conductores por fase: 1.

f. Tipo de conductor: Circuito 1 (XLPE 127/220 kV 1 ´ 1600 + 1 ´ 265 mm2 Aluminio); Circuito 2 (XLPE 127/220 kV 1 ´ 630 + 1 ´ 265 mm2 Aluminio); Circuito 3 (Voltalene RHE-RA + 2OL 127/220kV 1 ´ 2500M + T375AL Cobre); Circuito 4 (Voltalene RHE-RA + 2OL 127/220kV 1 ´ 2500M + T375AL Cobre).

g. Capacidad de transporte: Circuito 1: 300 MVA / Circuito 2: 105 MVA / Circuito 3: 525 MVA / Circuito 4: 421 MVA.

h. Aislamiento: XLPE.

i. Tipología: zanja bajo tubo hormigonado.

j. Tipo de cable de fibra óptica: dieléctrico para instalación subterránea y protección antiroedor.

k. Tomas de tierra: Single-Point.

l. Ancho de la zanja: 3,2 m.

• Tramo 7: Tramo aéreo 4C.

a. Inicio de la Línea: AP-51 (PAS) y AP-51B (PAS).

b. Final de la Línea: AP-59 (Inicio DC).

c. Longitud total: 2.330 m.

d. N.o de Circuitos: 4 (Circuito 1: Berrocales-Parla REE; Circuito 2: PFot-495AC, línea de evacuación 220 kv SET Pantoja 220/30 kv-SET Lucero; Circuito 3: PFot-455AC, SE Carranque con el circuito SE Cedillo-SE La Fortuna; Circuito 4: PFot-490AC, Subestación Ebisu 30/220kV hasta la Subestación Colectora Cedillo-Leganés).

e. N.o de conductores por fase: Circuito 1 (2); Circuito 2 (1); Circuito 3 (2); Circuito 4 (2).

f. Tipo de conductor: Circuito 1 (LA-280 Hawk); Circuito 2 (LA-175 Ostrich); Circuito 3 (LA-545 Cardinal); Circuito 4 (LA-545 Cardinal).

g. Capacidad de transporte: Circuito 1: 443 MVA / Circuito 2: 165 MVA / Circuito 3: 684 MVA / Circuito 4: 684 MVA.

• Tramo 8: Tramo aéreo DC.

a. Inicio de la Línea: AP-59 (Inicio DC).

b. Final de la Línea: AP-71 (E-S).

c. Longitud total: 3.610 m.

d. N.o de Circuitos: 2 (Circuito 1: Berrocales-Parla REE; Circuito 2: PFot-495AC, línea de evacuación 220 kv SET Pantoja 220/30 kv-SET Lucero).

e. N.o de conductores por fase: Circuito 1 (2); Circuito 2 (1).

f. Tipo de conductor: Circuito 1 (LA-280 Hawk); Circuito 2 (LA-175 Ostrich).

g. Capacidad de transporte: Circuito 1: 443 MVA / Circuito 2: 165 MVA.

• Tramo 9: Tramo aéreo DC.

a. Inicio de la Línea: AP-71 (E-S).

b. Final de la Línea: AP-78 (ESP) (Inicio SC).

c. Longitud total: 2.370 m.

d. N.o de Circuitos: 2 (Circuito 1: Berrocales-Parla REE; Circuito 2: PFot-711AC; Línea de Evacuación 220 kv SET Carmina 30/220 kv-SET Colectora Promotores Nudo Fuenlabrada 30/66/220 kV).

e. N.o de conductores por fase: Circuito 1 (2); Circuito 2 (2).

f. Tipo de conductor: Circuito 1 (LA-280 Hawk); Circuito 2 (LA-280 Hawk).

g. Capacidad de transporte: Circuito 1: 443 MVA / Circuito 2: 370 MVA.

• Tramo 10: Tramo aéreo SC.

a. Inicio de la Línea: AP-78 (ESP) (Inicio SC).

b. Final de la Línea: AP-83 (PAS).

c. Longitud total: 1.730 m.

d. N.o de Circuitos: 1 (Circuito 1: Berrocales-Parla REE).

e. N.o de conductores por fase: Circuito 1 (2).

f. Tipo de conductor: Circuito 1 (LA-280 Hawk).

g. Capacidad de transporte: Circuito 1: 443 MVA.

• Tramo 11: Tramo subterráneo SC.

a. Inicio de la Línea: AP-83 (PAS).

b. Final de la Línea: SET Parla (REE).

c. Longitud total: 9.660 m.

d. N.o de Circuitos: 1 (Circuito 1: Berrocales-Parla REE).

e. N.o de conductores por fase: 1.

f. Tipo de conductor: XLPE 127/220 kV 1 ´ 1600 + 1 ´ 265 mm2 (Aluminio).

g. Capacidad de transporte: Circuito 1: 313 MVA.

m. Aislamiento: XLPE.

n. Tipología: zanja bajo tubo hormigonado y perforación horizontal dirigida.

o. Tipo de cable de fibra óptica: dieléctrico para instalación subterránea y protección antiroedor.

p. Tomas de tierra: Cross Bonding.

q. Ancho de la zanja: 0,8 m.

De conformidad con lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, el proyecto de evacuación conjunta de las Plantas Solares Fotovoltaicas “La Sagra 1” (195,02 MWins; expediente: PFot-433) y “Mantia Solar 2” (109,98 MWins; expediente PFot-447) “Mantia 3” (24,06 MWins) de los proyectos de infraestructuras de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid, al referirse a una instalación de competencia estatal, corresponde a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico como órgano sustantivo, emitir las resoluciones relativas a la Autorización Administrativa Previa, Declaración, en concreto, de Utilidad Pública y Autorización Administrativa de Construcción.

La Declaración, en concreto, de Utilidad Pública, en virtud de lo establecido en el artículo 56.1 de la citada Ley 24/2013, y en el artículo 149 del mencionado Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa.

El proyecto incluye relación de bienes y derechos, a los efectos del artículo art. 56 Ley 24/2013 del Sector Eléctrico.

Lo que se hace público para conocimiento general, y especialmente de los propietarios y demás titulares afectados por la actuación proyectada, cuya relación se inserta al final de este anuncio, así como los que, siendo titulares de derechos reales o intereses económicos sobre los bienes afectados, pudieran haber sido omitidos y puedan aportar por escrito los datos y documentos oportunos para subsanar posibles omisiones y errores en la relación indicada.

Cualquier interesado podrá consultar los Anteproyectos y en su caso, los Proyectos Técnicos Administrativos, y los Estudio de Impacto Ambiental citados, disponibles a través del siguiente enlace:

https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/df40cb5c30a0a7bf345a...

Asimismo, las personas físicas podrán consultar la documentación, en formato digital, en el Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid, sita en la C/ García de Paredes, 65, 28071 Madrid, en horario de Registro, o bien a la Subdelegación del Gobierno en Toledo. Área Funcional de Industria y Energía) mediante correo electrónico dirigido a industria.toledo@correo.gob.es o en la página web de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha (Proyectos, Campañas e Información; procedimientos de Información Pública).

Podrán presentarse las alegaciones o informes que se consideren oportunos, en el plazo de treinta días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, a través del Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado disponible en: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do (Órgano: Delegación del Gobierno en Madrid-Área Funcional de Industria y Energía”, código DIR3; EA0040718), o bien: Subdelegación del Gobierno en Toledo. Área Funcional de Industria y Energía) en la oficina de Registro de las Subdelegaciones del Gobierno y otros Registros oficiales, o por alguno de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las alegaciones o informes presentados por entidades, personas jurídicas y profesionales obligados a relacionarse por medios electrónicos con las AAPP, se presentarán exclusivamente a través del Registro Electrónico Común citado, conforme al Artículo 14 de la Ley 39/2015.

Todas las alegaciones o informes incluirán necesariamente el número de expediente PFOT-447-448-433 al objeto de garantizar su inequívoca identificación. Caso de no incluirse se podrán tener por no presentados.

La presente publicación se realiza asimismo a los efectos de notificación previstos en los artículos 44 y 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Madrid, a 6 de noviembre de 2023.—La directora del Área de Industria y Energía, Amalia Rúa Aguete.







































































































































(02/18.651/23)

Nota: El contenido del texto de la disposición que aquí se muestra no es necesariamente exacto y completo. Únicamente la disposición publicada con firma electrónica, en formato PDF, tiene carácter auténtico y validez oficial.

Sección 2.70.1: II. DISPOSICIONES Y ANUNCIOS DEL ESTADO

Madrid Comunidad Digital
Código de Verificación Electrónica (CVE): BOCM-20231123-62