Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid - Núm 43

Fecha del Boletín 
20-02-2025

Sección 1.3.104.1: I. COMUNIDAD DE MADRID


Código de Verificación Electrónica (CVE): BOCM-20250220-15

Páginas: 2


I. COMUNIDAD DE MADRID

C) Otras Disposiciones

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO

15
ORDEN de 5 de febrero de 2025, de la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se conceden los Reconocimientos y las Menciones en Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid correspondientes al año 2024 a las buenas prácticas en la gestión de los riesgos psicosociales en los entornos de trabajo.

En virtud del Decreto 79/2017, de 19 de septiembre, del Consejo de Gobierno, se crean los “Reconocimientos en Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid”, y se faculta al jurado correspondiente a otorgar las menciones específicas que se establezcan en dicho Decreto o en las correspondientes disposiciones reguladoras.

Mediante Orden de 16 de julio de 2024, de la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo se convocaron para el año 2024, en sus distintas categorías, los reconocimientos y menciones a las “buenas prácticas en la gestión de los riesgos psicosociales en los entornos de trabajo”.

Con fecha 24 de enero de 2025 se reúne el Jurado Calificador designado a tal efecto de conformidad con lo establecido en el artículo 15 del Decreto 79/2017, de 19 de septiembre, levantando la correspondiente acta de valoración de las candidaturas presentadas con arreglo a los criterios establecidos para tal fin en el artículo 16 del citado Decreto.

Así mismo, en esa reunión, a propuesta de la presidenta del jurado, y de conformidad con lo previsto en el artículo 19 del Decreto 79/2017, de 19 de septiembre, se acuerda por unanimidad proponer la concesión de la Mención Honorífica a favor de Don Antonio Moreno Ucelay, en reconocimiento a su larga trayectoria profesional en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. Con esta propuesta se pretende poner en valor su labor realizada por en pro de la seguridad y salud de las personas trabajadoras de nuestra región.

Así pues, vista la propuesta acordada por unanimidad por dicho Jurado Calificador y elevada a través del IRSST,

RESUELVO

Primero

Concesión de los reconocimientos y menciones

Se conceden los reconocimientos y menciones a las “buenas prácticas en la gestión de los riesgos psicosociales en los entornos de trabajo” en sus respectivas modalidades, a los siguientes candidatos:

— Categoría de empresas o entidades con una plantilla de más de 50 trabajadores:

• Primer premio: Robert Bosch España Fabrica Aranjuez, S. A. U (NIF A-80974363).

• Mención especial: Banco de Santander S. A. (NIF A-39000013).

• Mención especial: Sacyr S. A. (NIF A-28013811).

— Categoría de empresas o entidades con una plantilla de hasta 50 trabajadores:

• Primer premio: Emesa Prevención S. L. (NIF B-81782096).

• Mención especial: M-45 Conservación S. A. (NIF A-83337477).

• Mención especial: Affor Prevención Psicosocial S. L. (NIF B-91890707).

Segundo

Mención Honorífica

Se concede la Mención Honorífica a Don Antonio Moreno Ucelay, en reconocimiento a su larga trayectoria profesional en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.

Tercero

Reserva legal de derechos

Las empresas o entidades perceptoras de alguno de los reconocimientos o menciones hacen cesión no exclusiva al IRSST de todos los derechos de divulgación, difusión y publicación respecto de las “Buenas Prácticas Reconocidas” durante un año, el cual se empezó a computar a partir del día siguiente a aquél en el que tuvo lugar el fallo del Jurado; de acuerdo con lo establecido en el artículo 18 del Decreto 79/2017, de 19 de septiembre.

Cuarto

Recursos y reclamaciones

La presente orden pone fin a la vía administrativa y contra la misma podrá interponerse potestativamente recurso de reposición ante la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo en el plazo de un mes, conforme a lo establecido en los artículos 112, 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el plazo de dos meses, de acuerdo con lo previsto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa; contados ambos plazos desde el día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Quinto

Efectos

La presente Orden producirá sus efectos desde el mismo día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Madrid, a 5 de febrero de 2025.

La Consejera de Economía, Hacienda y Empleo, ROCÍO ALBERT LÓPEZ-IBOR

(03/2.162/25)

Nota: El contenido del texto de la disposición que aquí se muestra no es necesariamente exacto y completo. Únicamente la disposición publicada con firma electrónica, en formato PDF, tiene carácter auténtico y validez oficial.

Sección 1.3.104.1: I. COMUNIDAD DE MADRID

Madrid Comunidad Digital
Código de Verificación Electrónica (CVE): BOCM-20250220-15